Primeros Auxilios en Sitios Remotos
WAFA cuarta edición
El Curso Primeros Auxilios en Lugares Remotos proporciona información sobre cómo manejar las lesiones y enfermedades comunes cuando la atención médica está a una hora o más horas de distancia. Diseñado para aquellos que trabajan o viajan en lugares remotos, este programa integrado le enseñará lo que debe buscar y qué hacer en caso de una emergencia, y le guiará hacia el tipo más adecuado de atención. Completamente revisada, la cuarta edición 2015, contiene información actualizada sobre la capacitación en primeros auxilios y cumple con los lineamientos 2020 en reanimación cardiopulmonar (RCP) y atención cardiovascular de emergencia (ECSI).
¿Quién lo certifica?
-
Emergency Care & Safety Institute de los Estados Unidos
-
Wilderness Medical Society, American Academy of Orthopaedic Surgeons y el American College of Emergency Physicians y la American Boy Scout Association
-
ICEEM (Referencia latinoamericana en este curso)
-
Rescate Bravo 10 Baja California (alta especialidad en rescate en desierto y montaña)
¿Quien debe de tomarlo?
Toda aquella persona que salga de expedición a lugares remotos como: Desierto, Montaña, Bosque y Selvas.
Contenido del material didáctico:
- Amplia información acerca de emergencias tanto en climas cálidos como en fríos
- Lineamientos actualizados para tratar emergencias por mordedura de serpientes
- Nueva información sobre el manejo de emergencias en personas diabéticas
- Revisiones visuales paso a paso de procedimientos descritos para fortalecer el desarrollo de habilidades (destrezas)
- Diagramas de flujo que apoyan en el proceso de toma de decisiones y procedimientos adecuados
- Tablas de decisión que proporcionan un breve resumen de los signos que los socorristas deben buscar y las medidas de tratamiento que deben tomar.
TEMARIO:
-Introducción a los primeros auxilios en zonas lejanas
-Acciones de emergencia
-Evaluación del lesionado o enfermo
-Hemorragias
-Control de hemorragias en el herido
-Vendajes
-Lesiones en cara y cabeza
-Lesiones óseas específicas
-Emergencias circulatorias
-Emergencias respiratorias
-Emergencias Neurológicas
-Emergencias Abdominales
-Emergencias Diabéticas
-Emergencias genitourinarias
-Emergencias ambientales
-Emergencias con venenos
-Mordeduras y picaduras
-Emergencias en el agua
¿Por qué con CAREMD certificarse en WAFA?
Nuestros instructores han viajado a Chile a dictar el curso en el clima extremo frío de La Patagonia Región de Magallanes y también hemos dictado el mismo en la Laguna Salada en Baja California y el Desierto de Sonora, estamos altamente capacitados para dictar el entrenamiento en los climas y relieves distintos, ningún centro de entrenamiento posee esa experiencia, además de que fuimos los primeros en correr el curso en México. Nuestros instructores son Proveedores vigentes en GEMS, PEPP, PHTLS y EMPACT, algunos hasta instructores son de los cursos antes mencionados. Nos encanta dictar este curso y el entusiasmo que le ponemos siempre marcará la diferencia. Además estamos certificados como Wilderness Emergency Medical Technicians.
Al inscribirse el alumno recibirá:
-Manual de proveedor Primeros Auxilios en lugares Remotos cuarta edición
Requisitos:
-
Los participantes tiene que ser mayores de 16 años, aquellos que sean menores de 18 tienen que traer una carta de consentimiento firmada por sus padres o tutores.
-
para lograr certificar es importante acreditar el examen teorico y la práctica en campo diurna y nocturna.
-
Cualquier persona puede tomar el curso, no es necesario ser profesional de la salud o saber anteriormente primeros auxilios.
Al Finalizar el alumno recibirá
-Constancia de asistencia expedida por Rescate Bravo 10, ICEEM, Diancecht, CAREMD
-Credencial de proveedor WAFA expedida por ECSI, AAOS y el ACEP por un periodo de dos años (en caso de aprobar)
-Parche conmemorativo. (Depende del curso)







Dimos el primer curso WAFA en MÉXICO
Coordinadores Autorizados:
​​
-
T.S.U. Zaid Hage Ochoa
-
TUM-A César Urbina Gálvez
Dirección Médica:
-
Dr. Raúl Herández Maya
-
Dr. Jonathan G. Varela Borondon

